
Qué es Aprendizaje Incorporado?
"Embodied learning"
El primer paso para entender qué es el aprendizaje incorporado, o “embodied learning” en inglés, es preguntarnos: ¿cómo llegamos a un punto en el cual se debe justificar el uso del cuerpo en el aprendizaje? Dicho en otras palabras: ¿Dónde, sino es al interior de nuestros propios cuerpos, es que el aprendizaje podría suceder?
El aprendizaje que vive fuera del cuerpo no es más que un efecto secundario de siglos de desarrollo de estructuras formales abstractas. Sean símbolos matemáticos, gráficos, fórmulas, ecuaciones, o incluso el lenguaje escrito -- hemos acumulado una colección increíblemente rica de información simbólica, en su mayoría visual, y en particular útil para el razonamiento objetivo, abstracto y universal. Si bien parece convincente y poderoso, es fácil olvidar que cada uno de esos símbolos viene acompañado de una historia intrínseca de profunda experiencia humana: alguien, en algún lugar, en algún momento, vivió, tuvo una intuición, luchó, analizó algo que le hizo sentido, incluso si carecía aún de precisión. Es a través de ese esfuerzo y proceso (muchas veces colectivo) del cual surgió una descripción precisa -- es la reconexión con aquellos procesos de lo que trata el Aprendizaje Incorporado.
¿Cómo podríamos reconectarnos con aquel proceso o revivirlo quizás de forma personal? Trazar su desarrollo histórico suele no ser suficiente. Por esta razón, el Aprendizaje Incorporado aborda no solo el cuerpo, pero el soma, o el cuerpo como es percibido desde el interior de la experiencia en primera persona. “Aprendizaje somático comienza con enfocar en concientizar en lo desconocido” y continua con la propiocepción, o la capacidad de sentirse a uno mismo en movimiento (Thomas Hanna). Estar consciente de sí mismo, en el espacio y en el tiempo, es un elemento central en las actividades de Embodied Learning, previniendo desde el comienzo una disociación entre el aprendiz, el proceso de aprendizaje, y el material aprendido. El Aprendizaje Incorporado (Embodied Learning) no pretende ser algo radicalmente nuevo e interdisciplinario; se vuelve interdisciplinario al ser fiel al método.
El Aprendizaje Incorporado (Embodied Learning) no es entonces solo para estudiantes de kinestésica. Es un espacio para integrar la información propioceptiva, sensorial y cognitiva, una herramienta para profundizar la comprensión hacia muchas maneras de ser precisos en el conocimiento. Puede ser pensado como, además, una base para integrar información multi-modal sobre el mismo tema.
Un elemento integral dentro de los ejercicios propioceptivos es la improvisación. El Aprendizaje Incorporado no busca que los estudiantes “actúen” una coreografía preconcebida sobre un fenómeno determinado. En vez, ellos solo reciben indicaciones que ayudan a delinear la experiencia y así guiarlos hacia un descubrimiento personal. A menudo estas delineaciones enfocan la atención en algún aspecto no familiar, incómodo, o extraño de la combinación propuesta. Es importante notar que mientras que la improvisación toma a cada estudiante a través de una experiencia individual diferente, no es el caso que la improvisación de por si puede llevar a algo (la improvisación puede ser muchas cosas, pero no cualquier cosa). Embodied learning no pone mucho énfasis en la precisión de lo aprendido, solo apunta a integrarlo somáticamente.
Es difícil el alcanzar la comprensión de un proceso sin involucrarse a uno mismo de forma profunda. Embodied learning evidencia y se basa --histórica, matemática y somáticamente-- en este simple y honesto hecho. Descolonizando el sistema nervioso central, deslocalizando el aprendizaje, y liberando al cuerpo somático propioceptivo, un estudiante puede aprender, recordar, y quedarse con la curiosidad, sin la necesidad dogmática de “memorizar”.